top of page

Samsung Knox en los centros educativos: Seguridad y gestión eficiente para el curso 2025/2026

¿Qué es Samsung Knox?


Samsung Knox es una plataforma de seguridad y gestión de dispositivos móviles desarrollada por Samsung. Está diseñada especialmente para entornos profesionales e institucionales, como los centros educativos, donde la seguridad y el control de los dispositivos son fundamentales.


¿Por qué es relevante para los centros educativos en el curso 25/26?


Durante el próximo curso, se espera un incremento en el uso de dispositivos móviles en el aula: tablets, móviles y portátiles que requieren una gestión segura, sobre todo cuando se usan para tareas sensibles como el acceso a plataformas educativas, evaluaciones digitales o datos del alumnado.


Samsung Knox ofrece ventajas clave:


Gestión centralizada

Permite a los equipos TIC controlar remotamente los dispositivos: instalar aplicaciones, restringir funciones, configurar perfiles por curso o etapa, etc.


Seguridad reforzada

Protege contra accesos no autorizados, malware o robos de información. Ideal cuando los dispositivos se usan dentro y fuera del centro.


Compatibilidad con soluciones MDM (Mobile Device Management)

Knox se integra fácilmente con herramientas de gestión como Google Workspace for Education, facilitando la configuración masiva y segura.


Ideal para entornos 1:1

Si el centro trabaja con un modelo de un dispositivo por alumno, Knox asegura que cada dispositivo esté configurado correctamente según el nivel educativo, sin intervención manual por cada equipo.


Ejemplo práctico: Un centro de secundaria con tablets Samsung

Un IES que distribuye tablets Samsung a su alumnado puede usar Knox para:


  • Configurar automáticamente los perfiles de estudiante según el curso.

  • Restringir el acceso a redes sociales durante el horario lectivo.

  • Instalar solo apps autorizadas por el departamento TIC o el equipo directivo.

  • Recuperar o bloquear un dispositivo robado.


Ventajas pedagógicas


  • Más tiempo de clase efectivo: se reduce el tiempo perdido en configuraciones técnicas.

  • Mejor protección de datos personales del alumnado.

  • Ambiente digital más controlado y seguro.


¿Queréis saber con qué dotar vuestro centro educativo este nuevo curso?


Estad atentos a nuestro blog y redes sociales, donde seguiremos compartiendo recomendaciones, herramientas y ejemplos reales para que vuestro centro afronte el curso 25/26 con éxito y visión digital.

Comentarios


bottom of page