Teachnology 2025: Así fue el evento que fusionó tecnología, innovación y educación en Valencia
- Camila Martin
- 28 may
- 3 Min. de lectura
El Paraninfo de la Universitat Politècnica de València fue testigo los días 9 y 10 de abril de una de las citas educativas más esperadas del año: Teachnology 2025. En su quinta edición, el congreso se consolidó como un espacio de referencia para docentes, equipos directivos y profesionales del sector educativo interesados en transformar sus centros a través de la tecnología y la innovación.

Un congreso con propósito: transformar la educación desde el aula
Con más de 450 metros cuadrados de showroom, talleres prácticos y un programa de conferencias de alto nivel, Teachnology 2025 ofreció dos jornadas diferenciadas pero complementarias:
9 de abril: Congreso “Tecnología al servicio de la transformación de centro”.
10 de abril: Jornada práctica con talleres y experiencias interactivas.
La asistencia fue gratuita, y los docentes pudieron solicitar certificación de formación continua a través del CEFIRE.
Día 1: Tecnología, espacios y salud digital
La primera jornada de Teachnology 2025 estuvo repleta de ideas transformadoras. Aquí te presentamos la agenda completa de ponencias y actividades que marcaron el día:
Ponencias de la mañana
“¿Conoces a Lolo?” Ponente: Miguel Ángel Azorín
“Un matrimonio de conveniencia: el ED y la tecnología en el centro” Ponente: Ignacio de Loyola Torán Busutil
Inauguración institucionalPonente: María del Rosario Escrig, Directora General de Innovación e Inclusión Educativa
“La inteligencia artificial ha llegado para quedarse. ¿Y ahora qué hacemos?” Ponente: María Comín, Microsoft
Mesa redonda: Salud Digital
Moderada por Miguel Ángel Savall, reunió a voces clave de diferentes ámbitos:
Diego Granja (Samsung Electronics)
Laura Ferrer (psicóloga y técnica en prevención)
Estefanía García (Guardia Civil)
Eva Bertolín Alonso (madre de estudiante)
Fabián Ortiz Delamo (alumno de 1º de Bachillerato)
José Vicente Simó (director pedagógico de ICM)
Ponencias de la tarde
“Más allá del pupitre: espacios que inspiran el aprendizaje” Ponente: Amelia R. Granda Piñán
“Cómo fomentar el pensamiento crítico y la creatividad del alumnado en una Educación digital y conectada” Ponente: Laura Cuesta
“De usuario a ‘citizen developer’ usando la IA generativa de modo consciente y responsable” Ponente: Pablo Felip
“Inteligencia Artificial: El catalizador a una Nueva Era Educativa” Ponentes: Alberto Herraez y Mario Herraez (eTwinz Education)
Día 2: Aprendizaje activo y tecnología en acción
La segunda jornada fue una inmersión práctica. Con aforo limitado y enfoque aplicado, los asistentes participaron en talleres diseñados para llevar la tecnología directamente al aula:
Canva Educación con eTwinz: de consumidores a creadores
Stop motion con móviles, por Manuel Ferri
Gamificación con MyClassGame, de David Ballares
Robótica STEAM en Primaria, con Miguel Martínez
Showroom y aula del futuro
Teachnology 2025 también ofreció un espacio expositivo de última generación, con la colaboración de firmas como Acer Educación, Smile and Learn, Charmex, Clon Digital, Mobile Guardian, Inter-Tech y más. Desde gafas de realidad virtual hasta impresoras 3D, el showroom fue un laboratorio vivo de innovación educativa.
Tecnología y diseño de espacios
El evento puso de relieve el papel del entorno físico en el aprendizaje. El mobiliario educativo, en colaboración con marcas especializadas, demostró cómo el diseño del aula puede potenciar la enseñanza cuando se integra con tecnología.
Agradecimientos y patrocinadores: una red que hace posible el cambio
Desde el equipo de FOREDU y la organización de Teachnology 2025, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las marcas e instituciones que hicieron posible esta edición, aportando su compromiso con la transformación educativa.
Un agradecimiento especial a Federico Giner, por su colaboración estrecha y su implicación en este proyecto desarrollado con tanta dedicación.
También destacamos el papel de Samsung España como marca impulsora del evento, cuyo apoyo ha sido clave para llevar a cabo esta quinta edición.
Agradecemos igualmente la colaboración de las siguientes entidades, que formaron parte activa del congreso:
Acer for Education, Intermundial, Targus, Charmex Internacional, S.A.U, No Isolation, Universitat de València, Mobile Guardian, Smile and Learn, Microsoft, eTwinz Education, EDUCACIÓN 3.0, IT3D GROUP, Clon Digital, Shape Robotics y Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana.
Por último, queremos dar las gracias a la Universitat Politècnica de València (UPV), al Consejo Social UPV, a la Cátedra STEAM y al CEFIRE de València, por ser parte esencial de la organización junto a FOREDU y Federico Giner. Sin su apoyo y colaboración, este evento no habría sido posible.
Teachnology 2025 ha sido una muestra de lo que se puede lograr cuando el ecosistema educativo, institucional y tecnológico se une con un propósito común: transformar la educación.
¡Nos vemos el año que viene!
Comments